NUEVE MESES DE CREACIÓN DEL COLECTIVO Y RESUMEN DE LOGROS Y ACTIVIDADES
NUEVE MESES DE CREACIÓN DEL COLECTIVO Y RESUMEN DE LOGROS Y ACTIVIDADES Compañeros, comentarles que hoy 17 de enero el...
Contacta en estos números via WhatsApp o llamando para informar de forma confidencial si ves que están atentando contra un árbol en Cochabamba o si quieres que vayamos a curarlo.
Creemos firmemente que, a estas alturas, NADA JUSTIFICA LA TALA, MUTILACIÓN Y OTRAS MANERAS DE DAÑAR A UN ÁRBOL Y ESTAMOS DISPUESTOS A MOVERNOS EN SU DEFENSA.
Apoya al movimiento de NO A LA TALA firmando nuestro MANIFIESTO.
FIRMA AHORANUEVE MESES DE CREACIÓN DEL COLECTIVO Y RESUMEN DE LOGROS Y ACTIVIDADES Compañeros, comentarles que hoy 17 de enero el...
SEÑORES AUTORIDADES Y CIUDADANÍA EN GENERAL: En este preciso momento de la tarde podemos sentir, bajo el yugo de este...
FORO CIUDADANO DE DEBATE; PARQUE NACIONAL TUNARI Características socioambientales, beneficios, amenazas y futuro. Jueves 20 y Viernes 21 de Octubre...
Visita nuestra página en Facebook No a la Tala de Árboles en Cochabamba Cansada de, todos los santos días, presenciar...
MANIFIESTO SOBRE LA POSIBLE APROBACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO DEL PARQUE TUNARI Y SOCIALIZACIÓN DEL DOCUMENTO CON EL QUE...
Fuente: Los Tiempos *Foto: El contraste entre el crecimiento urbano en una ciudad que se llena de edificios y la falta...
Fuente: Los Tiempos *Foto: La autopista en 1989 y el jardín que lo reemplazó en 2015 cerca del embarcadero en San...
Fuente: Los Tiempos *Foto: Integrantes del Colectivo No a la Tala de Árboles. | Los Tiempos Publicado el 17/07/2016 a las...
Fuente: Los Tiempos *Foto: Una planta en una jardinera de la avenida San Martín que intentó ser retirada para dar campo...
Fuente: Los Tiempos *Foto: Árboles de molle que corren el riesgo de ser talados por la Subalcaldía de Pucara para ampliar...
Fuente: Los Tiempos *Foto: Las qollqas (silos incaicos), que en el pasado almacenaron 40 variedades de maíz, en el valle de...
Fuente: Los Tiempos *Foto: Jarka (Acacia visco) árbol nativo de Cochabamba| Karen Córdova Publicado el 12/06/2016 a las 0h00 Karen Córdova...
Fuente: Los Tiempos Publicado el 05/06/2016 a las 0h00 Carolina Guzmán Fernández. Ingeniera Ambiental- Msc. Ciencias de la Geoinformación Las ciudades...
AYÚDANOS A REGISTRAR LOS ÁRBOLES EN COCHABAMBA
En este mapa podrás ubicar los árboles de la ciudad, identificándolos por su situación actual.
¿Qué esperas? ¡Comienza a datear!
Puedes formar parte de cualquiera de las comisiones, sólo comunícate con el encargado de la comisión que te interesa y estás dentro!
ColaboraAyúdanos registrando tus denuncias y apoyando nuestras actividades, así crearemos ruido en la ciudad en defensa de los árboles.
Ver másEntra en nuestro grupo y participa abiertamente.
No a la tala en Facebook